Las leyes de la simplicidad

John Maeda ha estudiado durante varios años el concepto de «simplicidad» con el objetivo de ayudar a la gente a hacer mas facil su vida en un medio donde claramente la complejidad aumenta dia a dia.

John Maeda blogea en Our (and Your) RISD.

Su libro, The Laws of Simplicity es un resumen de su trabajo basado en 10 leyes de la simplicidad:

1.- Reducir La manera mas sencilla de alcanzar la simplicidad es mediante la reduccion razonada.
2.- Organizar La organizacion permite que un sistema complejo parezca mas sencillo.
3.- Tiempo El ahorro de tiempo simplifica las cosas.
4.- Aprendizaje El conocimiento simplifica todo.
5.- Diferencias La simplicidad y la complejidad se necesitan entre si.
6.- Contexto Lo que se encuentra en el limite de la simplicidad tambien es relevante.
7.- Emocion Es preferible que haya mas emociones a que haya menos.
8.- Confianza Confiamos en la simplicidad.
9- Fracaso En algunos casos nunca es posible alcanzar la simplicidad.
10.- La Unica La simplicidad consiste en sustraer lo que es obvio y añadir lo específico.

Aquí su conferencia en TED:

Etiquetado ,

4 pensamientos en “Las leyes de la simplicidad

  1. No tenia ídea de este libro, asi que ya lo agregue a mi «shopping list».

    La idea de la simplicidad creo que es algo fundamental en todos los órdenes de la vida.

    Y en el campo de arquitectura e infraestructura de IT es tan simple como que es una cuestión de supervivencia.

    Y lo mas sorprendente, es que no es un concepto muy arraigado entre los integrantes de los equipos de Tecnología de las empresas.

    saludos

  2. […] de que sí vale la pena utilizar Facebook (K-Government, Carlos Guadián) Otros de interés: – 10 leyes de la simplicidad (Martín Méndez. A partir del libro de John Maeda The Laws of Simplicity) – Getting serious about […]

  3. […] “10 leyes de la simplicidad” (Martín Méndez. A partir del llibre de John Maeda, The Laws of Simplicity) […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: