«Recently, the Wall Street Journal ranked Hamel as #1 among the Top 20 most influential business thinkers, along with business pioneers such as Michael Porter and Bill Gates. For the past three years, Executive Excellence magazine has ranked Hamel as the world’s most influential management speaker.
Hamel’s landmark books, Leading the Revolution and Competing for the Future, have appeared on every management bestseller list and have been translated into more than 20 languages. His latest book, The Future of Management (Harvard Business School Press, October 2007), was voted Best Business Book of 2007 by the editors of Amazon.com.»
No diseñarás la estrategia, no ocuparás una posición privilegiada y no te guardarás ninguna información que pueda ayudar al resto de los empleados a decidir qué dirección le conviene a la empresa. Eso que parece el mal sueño de un manager es, según Gary Hamel, el desafío al que tendrán que enfrentarse los ejecutivos en no más de veinte años. «Su papel será crear un sistema que fomente la creatividad y permita que las personas idóneas en cada tema sean las que tomen las decisiones».
Cuando leí esto automáticamente se me vino a la mente el caso Nokia, que a mi entender es una claro caso de una compañía de alcance global que ha comprendido el poder de la innovación y la gestión de los intangibles como un valor diferencial para diferenciarse en un mercado tan competitivo como el de dispositivos celulares y que por otro lado le permite un concepto de re-invención constante.
Leyendo algunas cosas sobre Hamel en la web descubri algunos comentarios de él acerca de Nokia:
En un mundo discontinuo, la innovación estratégica es la clave de la creación de valor”, proclama Hamel. Y nos propone el caso de Nokia, la empresa finlandesa cuyo equipo directivo ronda de media los 44 años, dobla su producción anualmente y el 30% de su personal son recién llegados, con apenas meses en la empresa. Procedente de un país de 5 millones de habitantes, ha tenido que salir de sus fronteras e innovar para captar una cuota del mercado mundial de teléfonos móviles del 20%. La clave es el compromiso de los integrantes de la empresa más que los planes y los procedimientos. El ejemplo de Nokia demuestra lo importante que es pasar de planificar a estrategizar (involucrar, imaginar el futuro, probar, aprender) y de ahí a organizarse para el futuro.
Las claves de Nokia, según Hamel
Aprovechamiento de oportunidades
Arquitectura estratégica
Aprendizaje en todos los niveles
Nuevos comportamientos
Procesos y mecanismos para la implantación rápida
Una banda de activistas entusiastas
Post relacionados:
El futuro de la administración de Hamel ya esta en Buenos Aires
Innovación en la administración segun Hamel
Video sobre el futuro del management de Hamel
[…] en Buenos Aires y en castellano “El futuro de la Administración” de Gary Hamel. Ya había comentado algo sobre el libro aquí. La reseña de la editorial (Norma) […]
Gary Hamel, me parece un seguidor de Peter Drucker, pero de todas formas expresa muy bien sus creencias y pensamientos. Gracias por ello, muchos pequeños y medianos negociantes deberían aprender de Gary Hamel
Siempre he sido un seguidor de Hamel y seguiré apoyando sus creencias, durante mucho tiempo