Cuánto podría ahorrar una compañía con Google Apps Enterprise ?

Se me ocurrió esta pregunta y me puse a hacer algunos números de cuanto ahorraría una compañía de gran tamaño si optara por una estrategia basada en Google Apps Enterprise.

Veamos primero que es esto:

Google Applications es un set de productos Google (la mayoría conocidos por todos y de uso masivo en la web) pero con algunas características particulares orientadas para el mercado corporativo o enterprise.

Esta basado en:

  • Gmail: correo electrónico con la particularidad de poder definir un dominio propio: usuario@su-dominio.com pero con el motor y front-end de Gmail. El espacio disponible para cada cuenta es de 25Gb.
  • Google Calendar: herramienta de calendario integrada con el resto de las aplicaciones Google.
  • Google Talk: herramienta de instant messaging integrada con el correo y con capacidad de presencia.
  • Google Docs: herramienta para el manejo, almacenamiento, sharing y colaboración de documentos, planillas de cálculo, presentaciones, etc. montado sobre una interfaz web que puede ser accedida desde un browser sin necesidad de disponer de clientes instalados en la pc del usuario
  • Google Video: herramienta de colaboración y publicación de videos.
  • Google Site: portal o página de inicio customizable con el set de herramientas colaborativas de Google.
  • Herramienta de administración centralizada del ambiente para manejo de cuentas de usuarios y configuraciones del sistema.

Ahora bien, todo este paquete cuesta U$S 50 por usuario. Para una empresa de unos 5000 usuarios el costo anual ascendería a U$S 250.000.

Veamos todo este set de herramientas traducidas al mundo convencional (CAPEX):

Implementar una arquitectura de correo para una compañía de 5000 usuarios con, por ejemplo, 30 sucursales distribuidas geográficamente entre hardware y software puede rondar unos U$S 500.000 dependiendo de varios factores. Recuerden que no intento ser preciso con los números, pero crean que son buenas aproximaciones a valores del mercado de IT de Argentina.

Aún así, el servicio de correo que se podría ofrecer no alcanzaría ni en forma cercana los 25Gb de almacenamiento que Google ofrece (por ejemplo en mi empresa ofrecemos entre 300 Mb y 1Gb de tamaño de mailboxes). Hay que tener en cuenta que el costo de almacenamiento de datos en los ambientes corporativos es bastante elevado tanto en inversión como en costos de mantenimiento.

Para armar un ambiente de colaboración de documentos se debería estimar una inversión de unos U$S 300.000 adicionales.

Una arquitectura de manejo de video, con capacidad de almacenamiento y demás puede ascender a unos U$S 200.000 también.

Un servicio de mensajería instantánea corporativo entre costos de licencias e integración con el resto de las aplicaciones corporativas para contar con servicio de presencia puede rondar los U$S 150.000.

Veamos ahora los mantenimientos anuales (OPEX):

Mantenimientos de licencias de un servicio de correo para 5000 usuarios: U$S 200.000 anuales.

Mantenimiento de licencias de un servicio de colaboración: U$S 100.000 anuales

Mantenimiento de una suite de oficina para 5000 usuarios, por ejemplo Microsoft Office: U$S 100.000 anuales

Personal de IT para mantener el servicio de correo: U$S 120.000 anuales

Personal de IT para mantener un servicio de portal y colaboración: U$S 120.000 anuales

Personal de IT para mantenimiento y soporte a usuarios de desktops: U$S 20.000 anuales (se asume el part-time de técnicos que asisten a usuarios finales de la corporación)

A lapiz grueso…. Total anual de costos de mantenimiento de una infraestructura in-company: U$S 660.000 anuales

Inversión requerida: U$S 1.150.000 a U$S 1.5 Millones.

Versus lo U$S 250.000 anuales de los servicio de Google.

Una consideración particular a la hora de implementar software as a service es la dependencia de la conectividad. De implementarse una estrategia corporativa montada sobre un servicio como el de Google, la redundancia de acceso a Internet vía dos proveedores diferentes y demás es vital para brindar un servicio de características premium, esto puede incrementar los costos anuales en unos U$S 60.000 anuales aproximadamente que deberían sumarse al servicio de Google.

Creo que los números son más que elocuentes.

A ver, esto no pretende ser un caso de negocio para implementar Google Apps Enterprise, es simplemente un ejercicio mental veloz de comparación de costos y beneficios.

Veremos en Latinoamércia empresas montadas totalmente sobre esta tecnología en el corto plazo ? Conocen algun caso ?

Etiquetado , ,

Un pensamiento en “Cuánto podría ahorrar una compañía con Google Apps Enterprise ?

  1. […] nube vs. las infraestructuras de IT Hace un tiempo habia escrito un post sobre cuanto ahorraria una compañía si decidiera utilizar Google Apps Enterprise en lugar de […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: