Chris Anderson publicó un interesante post en su blog que tiene un profundo sentido de verdad. Al menos a mí, me ha pasado esta necesidad de cambiar imperiosamente cada cierta cantidad de tiempo con respecto al tipo de trabajo que hago o al proyecto en el cual estoy involucrado, inclusive dentro de la misma organización, un poco de eso es de lo que Chris habla de su experiencia en The Economist.
Mi pregunta hoy es si un cambio de vida / trabajo aún más radical me hace falta, así que este tipo de post, a mí hoy me hacen mucho sentido.
Al final del post hay un comentario interesante que dejo aqui traducido porque me parecio un dato curioso y que no conocía:
«Estaba pensando en los tres años al leer el artículo de Malcolm Gladwell sobre la observación de que se toma 10.000 horas para ser verdaderamente experto en algo. Si realmente usted esta involucrado en su puesto de trabajo, Ud. pasa 60 horas a la semana en el mismo. Eso es 3000 horas al año (para permitir las vacaciones), lo que significa que usted alcanza la marca de las 10.000 horas unos meses después de su tercer año en el puesto.
Por lo tanto, tal vez es de ahí de donde proviene de la regla de los tres años.
Es Usted ahora un experto en lo que tiene que dominar. Genial. Ahora, haga algo distinto.»
Probablemente no concuerde en todo lo que el artículo deja ver, no soy de las personas que cambian de empresa cada 3 años, pero probablemente sí este de acuerdo en que la necesidad de cambio es necesaria en las organizaciones.
Creo que es un tema interesante para pensar, seguramente no todas las áreas tengan las mismas necesidades, pero de nuevo, es un ejercicio de reflexión interesante para hacer, en especial con uno mismo.
La regla de las 10.000 horas de Malcolm Gladwell: extracto en The Guardian.