La Dama Gris y el futuro de los periódicos

thenewyorktimes1

Sin ninguna duda, el medio online que más leo es The New York Times, – como tanta otra gente, no soy ningún innovador -, la «Dama Gris» como muchos la conocen, en referencia a su tradición de presentar muchas palabras y pocas imágenes.
La otra publicación que sigo y que también tiene una distribución en papel pero lo hago a través de Internet es The Economist.

Este post, surge de dos notas que leí recientemente, una en New York Magazine, que le hace una extensa nota a las cara del periodismo digital del NYT, los geeks detrás de las publicaciones online de la Dama Gris y que la propia revista subtitula: What are these renegade cybergeeks doing at the New York Times? Maybe saving it. – Qué hacen estos renegados cybergeeks en el NYT ? Tal vez, salvándolo.

La otra nota, es bastante vieja, data de 2006 en The Economist, y habla sobre el futuro de los periódicos. Ya en ese entonces, casi 3 años atrás, se hablaba de algo que hoy agravado por la crisis mundial, parecía el acercamiento del comienzo del fin para los medios tradicionales en papel, que en su mayoría sobreviven gracias a la publicidad y anuncios que venden en sus tiradas diarias.

El negocio de vender noticias a los lectores y vender lectores a los anunciantes, que ha mantenido vivo a los periódicos durante muchos años, se está cayendo a pedazos y en el futuro  cercano, hay millones de consumidores que sólo saben leer frente a una pantalla.

Los últimos años del NYT (y de la mayoría de los medios tradicionales) han sido difíciles, llevándolos casi a la bancarrota. Hoy NYT remata alguno de sus activos y negocia con el mexicano Carlos Slim algún tipo de fondeo por 250 Millones de dólares. Times Company (el grupo que contiene a NYT entre otros) tiene obligaciones de pago cercanas a los 1.1 Billones de dólares en los próximos años.

La realidad es esa, el diario con más premios Pulitzer en su haber, esta enfermo, agoniza.

Y quien tiene la culpa ? probablemente la propia Internet en gran parte.
Hechos o declaraciones como las de Martín Varsavski en este post: La muerte del periódico (en mi vida) son cada vez más frecuentes.

Los medios deben reinventarse, NYT hoy logra solo el 10% de sus ingresos a través de publicidad online y es probablemente ahí donde estos geeks le ayuden a la Dama Gris a sobrevivir esta transición.
La industria discográfica tuvo un mal final por no prepararse y no ver a tiempo la llegada de una competencia que venía de la propia Internet (y de eso ya hablé aquí y de los riesgos de no ver más allá de los competidores cercanos).
Es momento de cambiar el modelo de negocio (aún cuando las ediciones en papel sean la vaca lechera), es el momento de dejar de mirar el papel y mirar al mundo online, los Varsavski cada vez son más y los Slim no abundan.

Por suerte, la Dama Gris tiene este grupo de geeks, que hacen muy bien las cosas, con una capacidad creativa enorme y que probablemente puedan llevar adelante de la mejor manera la misión del periódico de mantener el vínculo con sus lectores a través del lenguaje que se comunica por un nuevo canal, la web. La Dama Gris, tal vez ya no se vea tan gris, pero al menos, se salvará uno de los medios periodísticos más importante del planeta.

Igualmente, siempre hay excepciones…

Etiquetado , ,

Un pensamiento en “La Dama Gris y el futuro de los periódicos

  1. MARIANO dice:

    Es una buena reflexion pero yo calculo que todavia hay periodico para rato ya que existe una gran cantidad de personas de generaciones anteriores que no se acostumbran a la nueva tecnologia.
    EL cambio se esta dando pero todavia tendra que pasar algun tiempo para el fin del cambio total.
    Hasta la proxima

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: