Rápido, bueno y barato ? no way.

A cargo de un equipo que atiende demandas y compromisos de diferentes frentes de la organización, en mi día a día gran parte de mi trabajo consiste en administrar esa demanda en función a los recursos existentes (que en mi caso son personas con know-how técnico y que obviamente son recursos escasos) que resuelven problemáticas o responden a pedidos externos de algún tipo de solución.

Pero este post no intenta hablar de mi trabajo, intenta hablar de la falta de conciencia o visión sistémica con la cual se toman las decisiones en las empresas (pero que sí esta relacionado con la demanda y las decisiones).

El otro día decía en otro post, que si una decisión no tiene un costo, entonces no es una decisión, si no, una obviedad que cualquier hubiese tomado y entonces la decisión se convierte en una simple elección (hasta tal vez la única o mas clara elección).

Lo interesante es decidir y hacerlo asumiendo y conociendo cual es el costo que por ello se paga o asume.

En la demanda insatisfecha de recursos constantemente veo la falta de interpretación de algunos principios que parecen muy básicos pero que las organizaciones (al menos varias que conozco) no ven o aún viéndolos se niegan a actuar y decidir en consecuencia.

Los tres principios básicos son:

Good + Fast = Expensive

Elige Bueno y Rápido y pospondremos todos nuestros trabajos, cancelaremos todas nuestras reunions y trabajaremos 25-horas al día para obtener su pedido. Pero…., no espere que sea barato.


Good + Cheap = Slow

Elige Bueno y Barato y haremos un gran trabajo por gran precio de descuento !!!!, pero…. Sé paciente hasta que tengamos un momento libre porque hay otros clientes que eligieron Good and Fast J


Fast + Cheap = Inferior

Elige Rápido y Barato y espera recibir un trabajo inferior entregado a tiempo… o hasta tal vez con algo de retraso. Ud. realmente obtiene por lo que paga y en mi criterio es la opción menos favorable de las tres.

Por otro lado, hay otro principio que tiene que ver con que en cualquier decisión uno también decide en función a uno de estos cuadrantes (uno puede pararse en uno, tal vez en parte de un segundo cuadrante, pero no en todos a la vez !! ):

De nuevo, a mayor capacidad de pago, se minimizan algunas de las otras variables (riesgo, tiempo) y tal vez se pueda mejorar la productividad.

Con menor tiempo, se asumen riesgos, tal vez haga falta una mayor inversión en dinero y difícilmente se pueda explotar una gran productividad.

Con una alta productividad (por ejemplo de un equipo de trabajo de alto desempeño)  se pueden minimizar riesgos, tiempos, pero típicamente mayor productividad implican mayores costos. (salvo excepciones)

Ahora bien, si todo esto parece tan sencillo y es tan fácil de entender, será necesario ir a Harvard para que la misma persona que disminuye $$$ (elige cheap), pretenda Fast en lugar de Show ?. Por qué debemos castigar al cliente que elige Good y paga Expensive por la falta de entendimiento de aquel que con conciencia o no eligió lo opuesto.

Dejo el tema aquí, que opinan ?

Etiquetado

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: