Este post me llevó a pensar cuantas cosas yo también he aprendido de mi corta experiencia con los blogs.
1) Una de las cosas que creo debe tener un blog es un About o un Acerca de mí. Esta es la voz de un blog. Cuando ingreso a un blog y leo algo interesante, lo primero que trato de ver es quien escribió esto ?, quién es ?, que hace ?, que temas le obsesionan ?.
2) Un blog tiene que ver con quien lo escribe, por lo tanto, en un blog me gusta encontrar un eje que normalmente habla de los intereses y hasta de las obsesiones de quien lo escribe. Ese eje tiene que ver con aquellas cosas que están recurrentemente en la cabeza de su dueño, de las que lee a menudo, de los intereses que lo inquietan.
3) A mi entender hay dos tipos de post, aquellos que tienen el objetivo de compartir algo interesante que descubrí en algún lugar de Internet y aquellos que tienen alguna idea u opinión al respecto de algo. Los primeros suelen surgir mucho más fácil que los segundos. Hay un lema que seguir: Los post no se cagan !!!, esto significa, entre escribir o compartir algo de baja calidad y no hacerlo, opto por no hacerlo. (o al menos es lo que intento o busco perfeccionar).
4) A medida que mejoro en (3) soy mas cuidadoso de lo que quiero publicar en el blog, lo cual también hace que el material que quiera subir me lleve más tiempo de preparación.
5) De (3) y (4) aprendí que postear regularmente es importante, pero la calidad de lo que exponga en el blog es aún más importante.
6) Twitter is your friend: me suscribí a twitter porque el micro-blogging te permite publicar o compartir muchas cosas para lo cual un post en el blog es demasiado. El micro-blogging es ideal para eso. (y además twitter es divertido)
7) Twitter tiene un potencial enorme para uso en las empresas !
8) Del.icio.us is your friend: uso muchísimo delicious para guardar cientos de sitios de la web por los que paso y no tengo tiempo de ver en detalle o para guardar cosas que me interesaron mucho y creo que es interesante compartir. Al igual que el micro-blogging es una herramienta ideal para compartir y no puplicar un post sólo dedicado a compartir una URL.
9) Los comentarios dejados por los lectores son motivadores !!! – Respóndelos al menos con otro comentario o con un email privado.
10) Linkear es importante, después de todo el blogging tiene como objetivo compartir y si linkeo buenos contenidos o material, alguien querrá regresar.
11) Los post con humor son efectivos (a mi me encantan leerlos), pero como no soy una persona que pueda generar mucho humor… no me sale demasiado.
12) Tu familia se puede fastidiar si le dedicas mucho tiempo al blogging.
13) El blogging y los blogs que visitas a menudo se vuelven adictivos, be careful.
14) Aún no tengo iPhone.
15) No enloquezcas el primer mes con las estadísticas de visitas, recordar que la primer satisfacción es bloggear, la segunda es que al menos alguien te visite y la tercera es que mucha gente te visite !!!! (porque significa que hay muchos otros a los que le interesa lo que compartís), pero lleva tiempo, calidad, aprendizaje (mucho), dedicación y esfuerzo (como todo lo bueno de la vida).
16) Si te interesa desarrollar colaboración 2.0 corporativa, mucho de lo que aprendo aquí, aplica en el mundo corporate.
17) Es necesario algunos cambios de paradigmas para introducir esto en las grandes empresas tradicionales.
18) Si tu empresa no tiene una cultura 2.0, lo mejor es que primero aprender de la cultura 2.0 en el mismo lugar donde nace, la red. Yo estoy haciendo eso ahora.
19) Si te empieza a rondar en la cabeza la idea de desarrollar un emprendimiento… vas bien.
20) La web 2.0 me permite conocer gente estupenda e inspiradora.
21) Los éxitos, fracasos, aprendizajes, experiencias y desafíos de toda esa gente que está ahí afuera potenciarán tu espíritu emprendedor pero también te harán descubrir muchos miedos e incapacidades que deberás sortear para dar “el gran salto” (yo estoy haciendo eso ahora).
22) Slideshare cuenta con ciento de presentaciones excelentes. Aprovéchalas !.
23) Si te gusta hablar en público, descubrirás al igual que yo, que tienes mucho por aprender para sorprender.
1) Ya tenes iPhone
2) Es verdad, bloguear es adictivo
3) También es verdad que tu familia se fastidia su abusas
4) te faltan poner muchas más cosas de las que sos altamente adicto
5) con blog o sin blog Tu Mujer te ama con locura y sigue siendo tu principal admiradora