Es interesante ver como las grandes compañías de tecnología como HP, IBM, Sun o Dell invierten en el desarrollo y estudio de las herramientas sociales como un medio para capturar la inteligencia colectiva de los grupos de personas a fin de lograr un mayor valor de la interacción entre los usuarios y la información.
Un sitio interesante es el HP Social Computing Lab formado por un equipo de 14 investigadores y dirigido por Bernardo Huberman. Uno de los papers interesantes que se puede encontrar ahi es «Revealing the long tail in office conversations» el cual conduce un estudio interno desarrollado por HP sobre su plataforma interna social ( WaterCooler) donde se analizan los factores motivantes por los cuales los usuarios o integrantes de una organización están dispuestos a invertir su tiempo en desarrollar o crear contenidos de conocimiento para uso público.
El estudio describe que en definitiva lo que los usuarios intentan lograr al crear contenido público en las comunidades sociales internas de HP es «atencion» desarrollando así un «economía de la atención». Debido a que la atención es finita, los lectores aumentan su nivel de selección de los contenidos que eligen leer y los contenidos que deciden desarrollar. Las estrategias seguidas por los usuarios para seleccionar que leer pueden variar entre: Novedad, Popularidad, Por personas o Tópico. Cuando los empleados perciben un aumento de visibilidad de sus contribuciones (ergo capturan atención) esto los motiva a desarrollar nuevos contenidos que generan feedback que retroalimentan el proceso positivo de generación de contenidos.
El documento completo puede descargarse desde aquí.