Por el momento no tengo los lineamientos formales, pero cuando inicié el programa tenía claro que mi tesis final se basaría en el desarrollo de un plan de negocios. La idea de pensar en un nuevo negocio desde su inicio presenta muchos desafíos. Primero pensar el ¿qué?, segundo pensar el ¿cómo? que en definitiva es lo que el plan debería mostrar. Dentro de esas dos preguntas caben cientos de cuestiones que hay que resolver y aún así, siendo prolijo, ordenado, metódico, lo que mejor se puede lograr es una leve aproximación de lo que será la cruda realidad.
El QUE: Esta es la primer fase, decidir en que te vas a focalizar. Descubrí que se dan dos estadios, el de ideas totalmente disparatadas o los días de una total falta de inspiración, donde nada sale de mi cabeza. Por otro lado, en la red encontrás miles de casos posibles de negocio, algunos realmente interesantes y cuando los descubrís…el clásico pensamiento: como no se me ocurrió a mi !!!!
El Qué no implica pensar eternamente con dar con una idea hiper creativa que convierta tu negocio en el próximo Facebook, Google o Starbucks. El Qué implica pensar algo que suene coherente y que tenga potencialidad de convertirse en realidad. Grandes ideas nunca llegaron a ser grande negocios y muchas ideas que al principio sonaron tontas se convirtieron en enormes negocios rentables. De hecho, la idea o el concepto es muy importante, pero lo más difícil es todo el proceso posterior para convertirla en algo real y ese proceso en gran medida depende más de factores endógenos al creador del negocio que a la idea, el mercado o la economía misma.
Una vez encontrado el QUE, hay que conocer mucho de ese QUE. Conocer los detalles de un nuevo negocio te da herramientas para anticipar algunos de los muchos problemas que luego se van a presentar. De nuevo, anticipar es una herramienta, pero no todo puede ser anticipado, así que hay que estar preparado para resolver cuestiones que probablemente nunca te imaginaste y que seguramente nunca estuvieron escritas en el business plan.
Así que decidí empezar a tamizar ideas con algún criterio de selección y encontrar un set de preguntas que me sirvan para evaluar un poco mejor algo que a primera vista parece ser interesante pero que luego de responder a alguna de ellas se convierte en un objetivo poco claro, con poco potencial.
- ¿Tiene el negocio un potencial local o global?
- ¿Qué tiene el producto o servicio que lo hace especial?
- Esta me encanta: ¿Por qué alguien compraría este producto o servicio?
- ¿Que problema resuelve? ¿Qué necesidad satisface? ¿Resuelve alguna molestia? ¿Satisface alguna impaciencia de nuestras vidas modernas?
- ¿Quienes son y dónde están los potenciales clientes?
- ¿De qué tamaño es el mercado potencial?
- ¿Cómo voy a llegar a los potenciales clientes?
- ¿Cómo me voy a diferenciar de la competencia? ¿Es realmente esto algo distinto?
- ¿A quién molestaría mi producto o servicio ?
- ¿Cómo le explicarías el proyecto a alguien?
- ¿Cómo le explicarías el proyecto a alguien al cual quieres convencer como inversor?
- ¿Necesito un socio para llevar la idea adelante?
- ¿Cuál es el equipo inicial del proyecto? ¿Qué personas y/o conocimiento hace falta para llevarlo adelante?
- A vuelo de pájaro: ¿Cuánta plata hay que poner para tener algún retorno?
- ¿Se puede hacer por menos plata?
- ¿Existen sustitutos hoy que podrían reemplazar mi oferta?
- ¿Tengo poder de escasez?
- Es un negocio tradicional o un negocio que puede aprovechar o montar en la web.
Vos que ya iniciaste un negocio, ¿que cosas te pasaron?, ¿cómo acabaste con tu idea?, ¿cuáles fueron los desafíos? ¿cuáles eran tus preguntas?
No todos son exitosos, pero algunos te dejan vivir.
El mio fue crear una empresa de servicios de diseños y desarrollos WEB para clubes de Golf, con la única intención de conocer nuevos links y poder recorrer el mundo haciendo esto que me gusta, jugar golf por supuesto. Finalmente luego de trabajar con el primer club de golf (www.AFL-golf.com.ar) el boca en boca nos derivó a negocios varios…. en fin… habrá que volver a encaminarse. Saludos.M
Martin lo necesario lo tenes, solo hace falta intentarlo….
Buenisimo tu blog…nos vemos el jueves…