Siempre dije que no hay mejor cosa que cambiar las escalas para poder tener perspectiva de las cosas. Lamentablemente nuestro cerebro no suele estar acostumbrado a manejar grandes dimensiones y por lo tanto, cambiar la escala y ver las cosas en valores relativos que podamos entender nos da siempre a los humanos un mejor entendimiento de la realidad que nos rodea.
The Miniature Earth es un intento para poner el planeta Tierra en perspectiva. La idea es reducir la población del mundo a una comunidad de sólo 100 personas manteniendo las proporciones de hoy en día. Esto nos hace comprender fácilmente las diferencias en el mundo.
El texto original fue presentado en 1990 bajo el título «Reporte sobre el estado de la Aldea» y fue escrito por Donella «Dana» Meadows y el proyecto se ocupa de actualizar los valores en función de los cambios naturales que se dan en el planeta.
El año pasado había hablado sobre Donella Meadows aquí en el blog por sus trabajos relacionados con el impacto del hombre sobre el medio ambiente y el planeta Tierra desde una posición de comprensión sistémica. Dana fue además una pensadora sistémica profunda, fue una científica ambiental pionera, maestra y escritora. Dirigió la obra Límite al crecimiento y propuso los doce puntos de apalancamiento para intervenir en un sistema.
Su libro ”Límites al crecimiento” reportó un estudio de tendencias globales a largo plazo en las áreas de población, economía y medio ambiente. Dicho escrito ganó relevancia alrededor del mundo, y dio comienzo a un debate acerca de los límites de la capacidad de nuestro planeta para suportar la continua expansión económica del ser humano, un debate que continúa actualmente.
«Solo lo justo y no más» fue uno de sus textos más relevantes y que traje aquí al blog en aquél post de Agosto del año pasado donde se relata una excelente conversación entre el planeta Tierra y la Economía.
The Miniature Earth es una obra montada sobre otro de los textos de Meadows, una auto presentación capaz de no sólo transmitir datos sino también emoción. Sería difícil que un orador pueda sumar algo sobre lo que las imágenes, la música y el texto hacen.
El proyecto existe desde el 2001 y fue visitado por más de dos millones de personas y linkeado por otros 20.000 sitios en la web.
La presentación en castellano: http://www.miniature-earth.com/me_spanish.htm
Blog del proyecto: http://blog.miniature-earth.com/
Ahora que ya tenes una visión del mundo en perspectiva, ¿que opinás?. ¿Cuánto podemos hacer para cambiar las proporciones en éste, nuestro mundo en miniatura?