Archivo de la etiqueta: Apple

CEO de la década, según Fortune

¿ Quien otro podría ser ?

steve-jobs

¿ Por qué ?, mirá todo lo que hizo en los últimos años (hacé click en la imagen para ver la infografía que armó la gente de Fortune):

timeline_604x90

Post Update:  Los siguientes son algunos comentarios de personalidades del mundo corporativo en Estados Unidos sobre Steve Jobs: (via CNNExpansion)

«A todos nos gusta pensar que estamos enfocados en el consumidor y en la experiencia del usuario tanto como lo está Steve: tiene una pasión maniaca por crear el mejor teléfono, el mejor reproductor MP3, la mejor PC, la mejor experiencia de venta… Hace que suene muy simple, pero hace cosas extraordinariamente complejas y argumentablemente riesgosas (…) Siento que soy parte de la creación de la historia.» (Andrea Jung, presidenta ejecutiva de Avon e integrante de la junta directiva de Apple)

«Cuando hablamos de Steve hay que saber distinguir entre el Jobs que inició Apple y el Jobs que regresó a Apple para reinventarla (…) No hay ninguna otra compañía tecnológica que haya comenzado como un gran negocio central y haya desarrollado otro igual de fuerte. El resto de nosotros tiene suerte si lo hacemos bien una vez.» (Andy Grove, ex presidente y CEO de Intel)

«Recuerdo cuando Steve era mi vecino en Woodside, California, y no tenía muebles. Me sorprendió que no hubiera muebles lo suficientemente buenos para Steve en el mundo. Prefirió no tener nada que no fuera perfecto (…) Si toman en cuenta cuánto batalla al crear un teléfono o una computadora, él realmente busca la perfección técnica o estética.» (Larry Ellison, cofundador y presidente ejecutivo de Oracle)

«Algo muy importante de Steve es su forma de crear expectativas de la gente. Trabajé para (el legendario presidente de ABC News) Roone Arledge por diez años; él exigía perfección, nunca mediocridad. Steve es igual. Lo puedo ver en la forma en la que maneja a su equipo. Él se hace expectativas de calidad, retando el status quo, y nunca acepta un no.» (Bob Iger, presidente ejecutivo de Disney)

«Nunca lo he visto no intenso. No ha habido un día en la vida de Steve que no se levante, piense en la compañía para la que trabaja y en lo que va a hacer después (…) Quiere crear algo con valor, y esto tiene un legado (…) Lo más importante para mí fue verlo contratar: es un entrevistador increíble. Él entiende lo que quiere, y sabe cómo hacerse de gente genial.» (Bill Campbell, ex presidente ejecutivo de Intuit)

«Encontró la forma de implementar el sistema operativo Mac en un dispositivo pequeño. Ahí fue cuando me cayó el veinte: este dispositivo iba a cambiar a la industria para siempre, y lo ha hecho. Hizo que Estados Unidos se volviera el epicentro del desarrollo de teléfonos inteligentes.» (Ralph de la Vega, presidente ejecutivo de AT&T Mobility)

Etiquetado , ,

Apple App Store y la competencia por precio

En mi post del 28 de noviembre sobre la Teoria del Valor de Wan Chan Kim, escribía esta frase:

«Cuando la competencia en un mercado se vuelve netamente focalizada en un producto y solo se compite por precio el resultado es mortal para las compañías, porque en el largo plazo, las batallas por precio terminan desangrando la rentabilidad de las empresas»

En el App Store de Apple esta sucediendo algo parecido y pareciera que queda poco lugar para que se pueda desarrollar software de calidad en el futuro cercano si la medida de elección de los consumidores pasa por la elección de aplicaciones de bajo costo o gratuitas.

Antes que nada, hay un buen análisis de la evolución del App Store aquí que muestra desde diferentes ángulos el increible crecimiento del repositorio aplicativo de Apple para Iphone.

Si analizamos la distribución de precios de las aplicaciones, nos encontramos con este escenario:

picture-301

Fuente: aquí

Del cual se desprende que 2000 aplicaciones son gratuitas y cerca de 3200 valen apenas U$S 0,99.

Frente a esta situación Craig Hockenberry, un desarrollador que actualmente trabaja en Iconfactory (la empresa que desarrollo Twitterrific y Frenzic) le escribió una carta al CEO de Apple, Steve Jobs, donde le expone su opinión de una grave limitación al crecimiento o al posicionamiento de productos con altos costos de desarrollo si el App Store seguía sufriendo la canivalización de pricing que se viene dando en el mismo.

La traducción de la carta está extraida de ALT1040:

» Querido Steve,

Como desarrollador de iPhone que estuvo en la App Store desde su lanzamiento, estoy empezando a ver una tendencia que me atañe: los desarrolladores están bajando los precios al máximo posible para obtener lugares favorables en iTunes. Esta proliferación de 99¢ la aplicación está afectando el desarrollo del producto.

Yo no te daré sugerencias como lo hacen otros desarrolladores en lo que tienes que hacer al respecto. Vos y tu *staff* son perfectamente capaces de tratar con el problema en sus propios términos. Aunque me gustaría darte una visión en cómo estas aplicaciones están afectando mi negocio.

Ambos productos, Frenzic y Twitterrific, fueron bastante exitosas en la App Store. Frenzic está actualmente en la sección ‘What’s Hot’ y Twitterrific aparece en el top de las aplicaciones gratuitas y también en el top de las aplicaciones pagas de la tienda en el 2008. También ganó un premio ADA en los WWDC. No fue fácil, pero aprendimos cómo hacer un producto que patee culos para el iPhone.

El problema ahora es el financiamiento de esos productos.

Nosotros tenemos un montón de grandes ideas para aplicaciones de iPhone. Desafortunadamente no estamos trabajando en las ideas más complejas e interesantes. En cambio, estamos trabajando en las aplicaciones de 99¢ que tienen una limitada vida útil.

Antes de empezar un nuevo desarrollo para iPhone, miramos los números y evaluamos el riesgo de recuperación de nuestra inversión. Tanto diseñadores como desarrolladores cobran entre US$150 y US$200 por hora. Para un proyecto de tres meses en el que trabajen 3 hombres, digamos que se necesitaría US$80 mil y costos de desarrollo. Sólo para comenzar, tendríamos que vender 115 mil unidades. No es imposible con un buen concepto y algunas semanas de buena ubicación dentro iTunes…

¿Pero qué pasa cuando empezamos a hablar de proyectos más grandes? ¿Algo que toma entre 6 y meses? Eso requiere entre US$150 mil y 225$ mil en costos de desarrollo y una necesidad de venta de entre 215 mil y 322 mil unidades. A no ser que tengas un título muy *hot* vender 10-15 mil unidades al día por algunas semanas no va a suceder. Es tomar mucho riesgo.

Incrementar el precio para poder costear los costos más fácilmente es difícil porque nunca estarías bien posicionado en los *charts* (se compite contra muchos otros títulos que están más baratos). Uno también tiene que tener en cuenta el hecho de que va a estar presentado en el iTunes durante una cantidad de tiempo corta, así que se tiene que recuperar durante ese período.

Esta es la razón por la cual vamos a lo simple y barato en vez de a lo complejo y caro. No es la elección que nos gustaría tomar, pero la físicamente posible.

También estoy preocupado que esta idea de lograrlo por la cantidad de ventas que tienes no va a funcionar durante mucho tiempo más. Con 10,000 apps en la App Store ya es una pelea de gatos para ubicarse en los 100 primeros lugares. ¿Qué pasará cuando haya 20,000 apps? ¿Y 100,000 apps? Con suerte el número de aparatos y clientes se incrementará a la misma medida.

No estamos asustados de la competencia. De hecho, le damos la bienvenida para poder mejorar nuestros productos y negocios. Lo que esperamos es poder destacarnos de la competencia cuando nosotros hacemos nuestro trabajo bien, no cuando nuestros precios son más bajos.

Estuve pensando en qué es lo que está causando esta carrera de los 99¢. Lo que puedo decir es que es porque la gente está comprando nuestros productos a ciegas. Veo compradores quejándose de cuán caro es US$4.9 por una aplicación (¿Hacen lo mismo cuando entran en un Starbucks?). La única justificación que puedo encontrar a estas actitudes es que ustedes sólo tienen una foto de la evaluación y calidad de un producto. Es fácil perder un dólar en una app que luce genial en iTunes pero funciona pobremente una vez instalada.

Nuestros productos son divertidos de usar: como usted sabe bien, los clientes quieren pagar productos de calidad. Esta calidad cuesta dinero. El problema es que la gente se de cuenta que nuestro producto de US$2.00 vale tres veces más que una aplicación de 99¢ que es *crapware*.

También estoy preocupado por que este bajo costo para aplicaciones vaya a limitar la innovación en la plataforma. Seguro, aplicaciones como la Ocarina o Koi Pond son grandes apps y realmente baratas. Pero nosotros hablamos de la usabilidad de la plataforma a otro nivel.

Sería genial si las *killer apps* para el iPhone costaran 99¢, pero considerando los números que cité más arriba lo veo poco probable.

Gracias por su atención y tiempo. Espero que esta información haya sido útil.

Saludos,

Craig Hockenberry»

Etiquetado , ,

Marcas Google y Apple – Qué tienen en común ?

En Mashable hay 10 presentaciones interesantes acerca de Google que recomiendo que vean.

Particularmente me interesó esta que intenta ser una comparación de cualidades de marca entre Google y Apple buscando que cosas tienen ambas en común: simplicidad, facilidad de uso de sus productos, foco en el usuario, memorables y diferentes, innovadoras, etc.

Creo que la presentación es un buen resumen de las cosas que sobresalen en ambas marcas y a la hora de identificar que cosas las convierten en líderes del posicionamiento (esto es, como se registran e identifican las marcas en la mente del consumidor) es un buen punto de partida para pensar.

Etiquetado , ,

Sync iPhone y Google

Desde que tengo el iPhone buscaba una manera flexible de sincronizar el calendario y los contactos que tengo en mi cuenta de Gmail con el iPhone.

La solución la encontre con NuevaSync una aplicación aún en beta que permite sincronizar tu cuenta de Google con dispositivos móviles aprovechando la capacidad nativa que tiene iPhone de sincronizar con servidores de Exchange, lo cual además evita tener que instalar nada en el móvil y lo que más me gusta… no depender de iTunes para esto dado que la sincronización se hace sobre el aire.

Una vez registrado en NuevaSync y configurado los servicios de sincronización que se deseen (se puede seleccionar email, task, calendario y contactos) en el iPhone se configura el servicio de Exchange apuntando al servidor de NuevaSync.

Se le debe permitir el acceso a NuevaSync a tu cuenta de Gmail para que pueda sincronizar con el dispositivo, luego, estando el iPhone conectado a internet es posible sincronizar Calendario y Contactos en ambas direcciones.

Funciona de maravillas, se los recomiendo.

Etiquetado ,

Apple sabe donde pegarle a Microsoft

Dos nuevas publicidades de Apple del estilo I am a Mac / I am a PC han salido a la luz.

Si luego de haber gastado 300 Millones de dolares para intentar crear y/o salvar la imagen de Windows Vista la comptencia te pone estas dos publicidades… estas en problemas.

Apple vio otra oportunidad y le vuelve a pegar a Microsoft en el medio del estómago.

Ademas, Mr. PC ya no quiere hablar mas de Vista y esta dispuesto a que esa palabra no se escuche mas en ningun lado, no es para menos, despues de estos dos Ads lo van a querer sepultar.

Etiquetado
A %d blogueros les gusta esto: