Internet como Focus Group

Cuando hablaba en mi post de La Sabiduría de los Grupos comentaba el caso de www.mystarbucksidea.com y como la cadena de cafeterías americanas Starkbucks estaba aprovechando el feedback de sus clientes a través de este portal para mejorar sus servicios usando el ranking de ideas que finalmente pueden verse implementadas en los locales.
Sobre el tema de Starbucks y otro caso sobre Dell hay un artículo en Business Week de abril del año pasado.

Internet se ha vuelto una manera interesante de desarrollar focus groups. En el mundo del marketing los focus groups son una de las formas de los estudios cualitativos en el que se reúne a un grupo de personas para indagar acerca de actitudes y reacciones frente a un producto, servicio, concepto, publicidad, idea o empaque. En el marketing tradicional desarrollar un proceso de focus group insume un esfuerzo de planificación, ejecución y dinero que puede ser bastante importante en algunos casos.

Hoy en día la red se ha convertido en un focus group permanente donde las empresas pueden escuchar a sus clientes hablar de sus productos y a partir de esta escucha e incluso de su participación activa e interacción con ellos introducir mejoras a los mismos.

2008 fue sin dudas el año de explosión de Twitter. Si nunca escuchaste hablar de Twitter se trata de una forma fácil de compartir actualizaciones cortas de hasta 140 caracteres sobre lo que hacés, en que estas trabajando, que pensas o que descubrís, lugares donde navegas, compartir opiniones con gente que te sigue y con gente a la cual vos seguís. Quien te sigue o a a quien seguís es algo que queda bajo la elección del usuario. ( podes seguirme a mí en mi cuenta de Twitter ).

Además de su característica de red social, Twitter descubrió un uso en el mundo del marketing, que es la posibilidad para los desarrolladores de nuevos productos de escuchar las experiencias de sus usuarios.
Cómo se puede hacer esto ? Primero escuchando. Utilizando http://search.twitter.com podés ingresar una palabra (que puede ser tu marca o producto) y te devolverá todas las conversaciones que en Twitter se hablan al respecto y esto es un clásico proceso de monitoreo de marca, donde escuchas y podes participar de esa conversación.

El segundo paso para aprovechar Twitter es tener una identidad visual en la red y en Twitter. La gente de Twitterimage por ejemplo se especializan en desarrollarte una imagen para tu brand en twitter por unos U$S 100.
Por último, hay herramientas que te permiten potenciar más tu presencia en twitter, como SocialToo , con la cual, podes distribuir encuestas entre tus seguidores y hacer replies automáticos cuando alguien comienza a seguirte o automatizar el proceso de seguir a alguien cuando alguien comienza a seguirte.

Dell es una de las empresas que esta explotando Twitter para su beneficio propio con su iniciativa Dell on Twitter: http://www.dell.com/twitter que durante el año pasado le arrojo ganancias por U$S 1.000.000 al divulgar oferta de último momento.

En el mercado local de Argentina, Despegar.com también está haciendo uso de Twitter como herramienta de social marketing liberando ofertas de último momento a través de este canal. En su blog lo explican.
En Linkedin ya hay una herramienta llamada Company Buzz que permite capturar los comentarios en Twitter de la empresa en la que la persona del perfil trabaja y sumarlo como parte de la información de su perfil profesional.

Que es lo interesante de los casos de Starbuck, Dell, Despegar.com y tantos otros con respecto al uso de Twitter u otras herramientas sociales ? que es muy barato !!!! y es en tiempo real y el esfuerzo para llevar adelante una campaña de marketing por este medio es bastante pequeño y poco complejo.

Y tu marca, empresa o producto, ya tiene una cuenta en Twitter ?

Etiquetado , , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: